Mi nombre es Patricia, nací en Alicante hace treinta y tantos años, vivo en esta maravillosa ciudad llena de luz, olores y sabores. Con mucho respeto hoy comienzo un nuevo reto para mi, que ha sido crear este blog, blog que nunca pensé podría darle forma, pero hoy, está creciendo día a día. Espero que disfrutéis de mi cocina y yo también pueda aprender de vosotros. Vamos allá...
miércoles, 26 de marzo de 2014
PINTXO DE SOLOMILLO AL CABRALES
¿ A quién no le gusta un pincho de este tipo? A mi, personalmente, me encanta...no sé la cantidad que puedo llegar a tomarme y es muy fácil.
Filetes de solomillo de cerdo
Nata 250 ml líquida, yo siempre utilizo la de montar (es más líquida) o leche evaporada.
1/2 Cebolla pequeña cortada muy pequeña.
100 gr de queso Cabrales
Una pizca de pimienta
1 Chorrito de brandy
1 Chorrito de aceite
Sal al gusto.
Rebanadas de pan, si está tostado mejor.
Primero haremos la salsa.
Pochamos la cebolla en el aceite hasta dejarla transparente. Ahora ponemos el brandy y flambeamos.
Añadimos la nata, la sal y la pimienta.
Dejamos reducir un poco y añadimos el queso de Cabrales. Debe quedarse una textura ligera y no apelmazada.
Resevamos.
Los solomillos.
Untaremos con aceite los solomillos.
En una sartén o plancha bien caliente echaremos los solomillos ya salpimentados. Los haremos a fuego muy fuerte para que se queden jugosos por dentro y dorados por fuera.
Será un minuto por cada lado más o menos.
Montaremos los pinchos poniendo sobre cada rebanada un filete de solomillo y lo cubriremos con la salsa.
Espero que os guste, fácil ¿verdad?
Una exquisitez. Un saludo.
ResponderEliminarGracias!!! Está...un saludo
EliminarCabrales, ¡vaya queso! Con ese carácter y potencia, cualquier soporte es bueno. A estas cremas/salsas, en vez de nata les pongo crème fraîche porque no se cortan nunca con el calor. Después las puedes aromatizar con pimienta, mostaza, roquefort o cabrales si tienes la suerte de disponer de él. En vez de aceite, sin que sirva de precedente, prefiero la mantequilla. Pequeñas diferencias que seguramente no mejoran tu receta.
ResponderEliminarSaludos,
Cuchillero
Qué hambre que me has dado con tus salsas, con mostaza no la he hecho nunca así que esta queda pendiente y te contaré. Estoy completamente segura que la tuya estará muy buena y cada uno utiliza lo que más a mano tiene o simplemente lo adaptamos a nuestras costumbres de casa y de nuestra zona. Me alegro de que te guste y probaré a hacerla con mostaza. Saludos.
ResponderEliminarPatricia, qué pintxo tan bueno, me encantaría a estas horas y con una clarita, ¡qué rico!
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog, pásate por él :-)
¡Un besote!
¡Gracias Eva! voy ahora mismo. Besossss
Eliminar