Mi nombre es Patricia, nací en Alicante hace treinta y tantos años, vivo en esta maravillosa ciudad llena de luz, olores y sabores. Con mucho respeto hoy comienzo un nuevo reto para mi, que ha sido crear este blog, blog que nunca pensé podría darle forma, pero hoy, está creciendo día a día. Espero que disfrutéis de mi cocina y yo también pueda aprender de vosotros. Vamos allá...
jueves, 27 de noviembre de 2014
ROPA VIEJA
La Ropa Vieja es uno de los platos de aprovechamiento más conocidos y arraigados por toda nuestra península, con todas esas sobras que se nos quedan cuando hacemos cocido damos paso a nuestro glorioso plato. Como siempre, en estos casos, hay diferentes modalidades de hacerlo, con tomate o sin tomate, con cebolla o sin ella, con pimentón o sin pimentón, etc...aquí os dejo la mía que no es más que sofreír con ajo todas las sobras del cocido hasta dorar y algo tan sencillo es un manjar de dioses jajaja...Solo de pensar en esos garbancitos tostaditos...ummmm...confieso que me encanta y que no tengo fin.
Sobras del cocido (ternera, pollo, garbanzos, patata...)
10 ajos cortados a trozos con piel
1/2 Vaso de aceite de oliva para sofreír todo.
Sal al gusto.
En primer lugar cogemos todas las sobras y las hacemos en trozos pequeños. Salamos.
Ponemos a calentar el aceite con los ajos y en cuanto estos se doren añadimos las sobras del cocido.
Vamos dándoles vueltas hasta que se quede dorado y los garbanzos tostaditos.
Ya lo tenemos, ahora a disfrutar de nuestro plato.
martes, 18 de noviembre de 2014
FALSO ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON GULAS Y AJO.
Desde que los vi la primera vez en un grupo de comidas sanas pensé que debía probarlos. Enseguida me vino a la mente hacerlos con gulas pues la pasta así me encanta. Sólo necesitaba el cortador para que las tiras del calabacín salgan todas igualitas y finitas, así que el otro día pasé por una tienda de estas que tienen de todo a precios muy bajos y ahí estaba. Lo compré pensando que pronto caería este plato. Debo decir que no me ha decepcionado, me ha sorprendido y mucho. Aquí os dejo el cortador-pelador para que veáis como es y los dientes que tiene para poder realizar el corte.
Es un plato de dieta o comida light pero que también podemos hacerlo con nata y cualquiera de vuestras salsas especiales...de esas que tanto nos gustan y que tantas calorías tienen, pero que gracias a nuestros falsos espaguetis rebajamos y mucho las calorías.
1 Calabacín mediano.
1 Diente de ajo grande en laminas finas.
1 lata de Gulas o un paquete de gulas ( yo prefiero las latas)
1 Puñado de perejil fresco picado
Aceite para sofreír el ajo
Rallar un poquito de queso para potenciar un poquito el sabor.
Rallamos el calabacín y reservamos.
En una sartén sofreímos el ajo, cuando estén dorados añadimos el perejil y posteriormente las gulas.
Salamos el calabacín y lo unimos a la sartén con todos los ingredientes durante un minuto a fuego fuerte y sin dejar de mover. Lo interesante es que no se hagan demasiado para que queden al dente.
Servimos y rallamos en ese momento un poco de queso.
DIETA PROPOINTS 4 PP
7PP/ 2 = 3.5 PP redondeamos a 4PP
1 Calabacín mediano. 0PP
1 Diente de ajo grande en laminas finas. 0PP
100 Gr paquete de gulas 3pp
1 Puñado de perejil fresco picado 0PP
1 CS de aceite para sofreír el ajo 3PP
Rallar un poquito de queso para potenciar un poquito el sabor (sólo un poco) 1PP
jueves, 13 de noviembre de 2014
GAMBAS CON AJOS TIERNOS Y GUINDILLA
Para los amantes del marisco y el moje...receta perfecta. No sabéis lo que he disfrutando con ella, me las he comido enteritas, sin pelar ni nada. Debo decir que son unas gambitas fresquitas fresquitas y de un tamaño pequeño, lo que nos facilita mucho el poder comerlas enteras. Este aceite...es espectacular y dan ganas de comerse una barra de pan entera.
En este caso yo he utilizado quisquillas y gambas rojas, no tengo palabras... , pero podéis utilizar las que a vosotros más os guste, gamba blanca, arrocera, la que queráis pero, por favor, que esté fresca.
Os dejo con la receta y ya me contaréis.
500 Gr de gambas fresca pequeña.
1/2 Vaso de aceite de oliva
1 Guindilla seca.
1 Manojo de ajos tiernos limpios y a trozos.
3 Ajos secos cortados en 2
Ponemos a calentar el aceite en una sartén. Echamos la gindilla y las dos clases de ajo hasta dorarlos, a fuego medio.
Salamos las gambitas.
Subimos el fuego al máximo.y unimos estas a los ajos. Con minuto y medio será más que suficiente pero acordaros de moverlas un poco aunque no demasiado para no romperlas. Listas.
Podéis hacerlas o presentarlas en una cazuelita de barro. Queda muy bien si espolvoreamos un poco de perejil fresco picado, siempre fresco, por encima.
Aquí os dejo la misma receta pero con gambones...sin palabras...
Etiquetas:
Cenas especiales,
Marisco,
Tapas
martes, 11 de noviembre de 2014
PECHUGAS LIGHTS ( EN BOLSA DE ASAR)
¿Qué os parece un platito light y además rico tras los excesos del fin de semana?
2 Pechugas de pollo.
Zanahoria
Pimiento verde
Pimiento rojo
Cebolla
Tomillo y romero
1 Cs de aceite de oliva
50 ml vino blanco
Sal al gusto.
3 Ajos
Precalentamos el horno a 180º
Introducimos todos los ingredientes en la bolsa de asar y la cerramos.
Tenemos en el horno 35 minutos y sacamos del horno.
Servimos.
DIETA PROPOINTS 7PP
Salsa 4 PP/2 raciones= 2PP
5PP (Pechuga)
Total: 5+2 = 7PP
2 Pechugas de pollo sin piel. 5PP a saciedad por persona.
Zanahoria
Pimiento verde
Pimiento rojo
Cebolla
Tomillo y romero
1 Cs de aceite de oliva 3PP
50 ml vino blanco 1PP
Sal al gusto.
3 Ajos
Etiquetas:
Carnes,
Dieta Propoints,
Verduras y hortalizas
viernes, 7 de noviembre de 2014
VOLOVANES RELLENOS DE PISTO Y HUEVO DE CODORNIZ
Estos socorridos hojaldres pueden sacarnos de cualquier apuro y están deliciosos. Podemos rellenarlos de lo que más nos guste incluso de sobras que tengamos en la nevera y no sepamos qué hacer con ellas.
Estos en concreto, los hizo mi gran amiga Pilar Arrendondo. Fue para la comida en la terracita que hicimos hace varios días y que ya os comenté en otra entrada.
Para los que no se os da bien los fuegos esto es maravilloso y los podéis hacer tanto fríos, rellenos de ensaladas, como calientes.
6 Volovanes
Pisto casero o 1 Bote de pisto para los menos expertos.
100-150 gr Bacon a tiras
6 Huevos de codorniz
Queso rallado, el que más os guste.
Precalentamos el horno a 180º
En una sartén doramos el bacon con un poco de aceite y luego añadimos el pisto y lo unimos bien.
Ponemos los volovanes en una bandeja de horno y los rellenamos con el pisto.
Cascamos los huevos y le ponemos uno a cada volován
Introducimos en el horno unos 2-3 minutos, la yema del huevo no se debe cuajar pero si quedar líquida.
Sacamos del horno y le ponemos el queso recién rallado por encima.
Es hora de servir y comer.
Está buenísimo, no lo dudéis y dejar correr la imaginación.
Etiquetas:
Carnes,
Cenas especiales,
Cocas - Pan,
Tapas,
Verduras y hortalizas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)